This entry was posted on jueves, 3 de septiembre de 2009 at 08:03 and is filed under Información para pacientes, Salud pública. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Excelente la idea y los contenidos que se han escogido y desarrollado.
Destaco el video que me ha parecido genial y que transmite sobre todo «mucha calma». Mis más sinceras felicitaciones a todos los autores y miembros de la iniciativa.
Un pediatra andaluz.
Me uno a la felicitación y agradecimiento del Carlos. Me reconforta con mi profesión contar con compañer@s que desde el conocimiento y la sensatez no se dejan llevar por mas intereses o vaivenes que los del bien común. Animo!.
Excelente idea. Unido a la causa. Enhorabuena por la iniciativa.
Contar con mi espacio,
Saludos cordiales
Felicitaciones a los autores y colaboradores de la página y del vídeo.
Con tanto morbo mediático, con tantos bulos en la red y, sobre todo, con tantos intereses en juego, hace falta mucha información, pedagogía y sentido común. Y vuestra aportación aúna estas virtudes.
Un abrazo,
Magnifico. claro y conciso.
Enhorabuena alos autores.
Perfecto, un gustazo, me ha ido al dedillo como colofon a una sesiones informativas que impartiremos en nuestro hospital. Muy agradecido.
Ya era hora que alguien dijera las cosas por su nombre.
Mis felicitaciones a quienes lo habéis hecho posible.
Saludos!
[…] ABC de la Gripe A [video] deja un comentario « Decálogo de Propuestas Organizativas de los Centros Sanitarios ante la Gripe A […]
[…] ENLACE AL VÍDEO “EL ABC DE LA GRIPE A” […]
Enhorabuena por la pagina.
Discrepo sobre la «G» Guardar los medicamentos para otra ocasion. Existen en el mercado especialidades farmaceuticas indicadas para el tratamiento de los sintomas de la Gripe. Desde mi experiencia en Atención Farmaceútica Primaria me gustaria comentar que dentro de la psicologia de la enfermedad, alivia mucho el sentirse bien aun cuando nos encontremos en el curso del proceso infeccioso.
Es decir >>>>>> una persona que mejora los sintomas tiene mas posibilidades de guardar la calma. <<<<<<< Me gustaria que revisaran ese mensaje. Puesto que estoy de acuerdo en que antivirales NO, si son muy utiles otras familias de medicamentos.
Un saludo. Gracias
Efectivamente el vídeo se refiere a los antivirales, No al tratamiento sintomático que es eficaz para mejorar los síntomas y por tanto recomendable.
Revisaremos este y otros aspectos que en los comentarios nos han criticado con razón por ser equivocos
Calma es la que necesitaremos para hacer frente a tantos bulos promovidos por la industria farmaceútica ayudada por algunos médicos e investigadores sobornables con el fin de acrecentar la hipocondía de la gente, el miedo desmesurado a las pandemias por venir y llenarse los bolsillos. Ya está bien. Ya basta. de pretender vacunar a los niños de miles de enfermedades. Hasta cuando va resistir el sismena inmune de esos niños. ¿Se ha investigado eso?. No interesa. Aqui la que pierde es la salud y la credibilidad de los médicos.
Informense de lo que ocurrió en EE. UU. con la gripe porcina de 1976 y las burradas que dijeron los responsables de la salud , las consecuencias que trajo la vacuna. Informense de lo que ocurrió con la gripe aviar y las recetas del Tamiflu en Asia.
No nos pidan calma, dejen de meternos miedo interesado.
Nuestro objetivo es precisamente ese, no alarmar.
Por eso damos información clara y sencilla y pedimos calma que no es una forma de contemporizar sino de enfrentarse a la intranquilidad o nerviosismo
Me alegro mucho que haya profesionales sensatos y que, desde el conocimiento y la investigación aporten un poco de claridad. Han sido dias duros, y de mucha incerteza, como profesional consideraba que no habia suficiente evidencia para seguir las lineas
que las autoridades difundian. Pero por otro lado, también pensaba que si difundian esa información seria porque tenian una base suficientemente fuerte que la apoyase.
Muchisimas gracias.